En toda acción hay una reacción y esto es especialmente importante en las políticas fiscales de los países endeudados como es el caso de España
Después de la borrachera de promesas de bajadas de impuestos del PP y Ciudadanos y los compromisos adquiridos por el prestidigitador socialista , sacándose de la chistera dinero a espuertas para regocijo de sus seguidores
Como digo después de todo esto y ganara quien ganara hay que cumplir con las normas del club al que pertenecemos en Europa , llega la hora de buscar en este caso los fondos para poder realizar lo dicho y buscar a que santo le quito el vestido para ponérselo a otro
Como no se va a reducir el gasto público para no enfadar a los futuros votantes , como no se va a revisar a la baja el presupuesto de las autonomías reduciendo la duplicidad de servicios, como nos olvidamos que debemos mas dinero del que producimos, el estado aumentará la presión fiscal para no caer en el agujero negro del déficit excesivo.
Se va a aumentar el impuesto de sociedades al aumentar los tipos y reducir las deducciones , el impuesto del patrimonio , el de la renta y demás impuestos directos , esto supondrá una reducción del gasto y una menor recaudación en el IVA y otros impuestos indirectos, que tendrán que subir para cuadrar las cuentas
Parece que la medida es sencilla aumento el gasto y aumento la recaudación pero las consecuencias son cuanto menos inmorales , veamos
Se ha desperdiciado una ocasión de oro para cambiar la fiscalidad reducir a la economía productiva y aumentar la presión a la especulativa , parece que nuestros gobernantes no conocen la economía real
Una empresa productiva , como ejemplo una fábrica de productos de consumo genera rentas para el trabajador, alimenta todos los servicios necesarios ( seguros , transportes, financieros , consultorías , limpieza , seguridad etcétera ), un empresario amigo lo asimilaba a una vaca del que todo el mundo saca leche sin medida todo funciona pero si lo fuerzas mucho el pobre animal desfallece y muere.
El empleo productivo no lo crea el estado sino la empresa privada , las empresas públicas generalmente son incapaces de gestionar de forma eficiente los servicios que se les adjudican y mejoran sustancialmente cuando se privatizan siempre que se regule adecuadamente el control de los servicios con criterios razonables y no solo economicistas .
Pero no se puede hacer tabla rasa e igualar la carga tributaria a una empresa con rendimientos por debajo del 2 por ciento de beneficio sobre las ventas y con un alto riesgo con otras actividades como la especulación inmobiliaria que por cierto en este momento está en manos de las entidades financieras la presión fiscal debe ser mucho mayor y en este momento en contra de toda lógica es mucho menor y no parece que vaya a cambiar.
Además el impuesto debe obtenerse en el memento que se genera la renta , nóinas beneficios empresariales , rendimientos de capital , pero nunca sobre el patrimonio existente y mucho menos cuando se trata de patrimonio empresarial que genera actividad económica.
Me dio vergüenza ver a los candidatos en las elecciones generales comportándose como vendedores de feria a pesar de tener una legión de asesores aunque supongo que les aconsejarían no bajar a la realidad porque trabajar mucho y decir la verdad , solo la verdad y nada mas que la verdad no está de moda
FERMIN TORRENS ALZU